Energía Solar: La Fuente de Electricidad de Más Rápido Crecimiento en 2023.
La energía solar se ha convertido en la fuente de electricidad de más rápido crecimiento, generando un 5.5% de la electricidad mundial en 2023, en comparación, en el 2015 representaba solo un 1.1%. Este aumento resalta su papel crucial en la transición hacia energías más limpias.
La energía solar es ahora la opción de electricidad más barata a nivel global, superando significativamente a los combustibles fósiles en muchos países. Más de 30 naciones generan más del 10% de su electricidad a partir de la energía solar, lideradas por Chile (20%) y Australia (17%).
Para cumplir con los objetivos climáticos, la generación solar debe aumentar 25% anualmente durante el resto de la década. Las proyecciones del IPCC indican que la energía solar podría representar 23% de la producción eléctrica mundial para 2030.
A pesar de su potencial, la energía solar enfrenta desafíos, como su limitación a las horas de luz diurna, lo que requiere soluciones de almacenamiento.
La energía solar, con su creciente asequibilidad y capacidad para reducir emisiones, está destinada a desempeñar un papel central en el futuro energético. Para darnos un idea de la dimensión de esto, en los próximos seis años se agregarán cerca de 5,500 GW de capacidad de energía renovable a nivel global.
De esta nueva capacidad energética, el 80% de energía renovable será de origen solar. Superar los desafíos existentes y aumentar las inversiones será clave para maximizar este potencial y garantizar una transición energética sostenible.
Para ello, se requieren regulaciones claras y exigentes en cuanto a tecnologías Tier 1 e instalaciones eléctricas de primera calidad, que así mismo sean el principal estímulo para la transición energética y la inversión en sistemas de almacenamiento, los cuales serán la base para la correcta integración de la generación renovable en las redes eléctricas.